Las siglas TAC significan Tomografía Axial Computarizada. Los TAC son conocidos como tomografías de tipo computarizadas, que a diferencia de otros estudios muestra las partes duras del cuerpo en 3 dimensiones, siendo sus resultados más precisos para favorecer el diagnóstico médico.
De esta manera, el TAC permite observar tanto los huesos, como los dientes, con mayor precisión, a diferencia de las radiografías tradicionales que ofrecen resultados en dos dimensiones, la evolución del TAC, lo ha convertido en una herramienta de importancia para la colocación de implantes.
En las áreas odontológicas, los avances del TAC ha sido tales, que hoy en día, es una herramienta cuyo uso es fundamental para obtener una diagnóstico con mayor exactitud previo a cualquier tipo de intervención directa.
Los TAC te brindan imágenes captadas por medios de Rayos X, que detecta la densidad de todos los tejidos duros, por medio de sensores creados para realizar evaluaciones en 3D.
Las tomografías computarizadas también conocidas como TAC, están diseñadas para diagnosticar pequeños espacios con una elevada resolución, que permite visualizar con mucha precisión los huesos alrededor de los implantes dentales. Adicionalmente, el uso de las TAC en las áreas odontológicas se ha extendido gracias a sus propiedades para hacer de micro tomografías.
El TAC se usa tanto para realizar los diagnósticos previos para conocer la posición de los dientes, previos a los tratamientos del nervio o de endodoncia, como para la evaluación antes de la colocación de implantes.
Con la finalidad, de profundizar un poco más en los beneficios que trae consigo la utilización del TAC, a continuación, comentaremos las ventajas más destacadas de esta herramienta:
Estos son sólo algunos de los múltiples beneficios que el TAC ofrece a los especialistas, como método de diagnóstico y/o evaluación previo a la realización de algún tratamiento odontológico, como lo son la colocación de implantes dentales, los tratamientos de nervios, y hasta la endodoncia.