Evita estos hábitos por el bien de tus dientes

¿Qué es el edentulismo?
21 septiembre, 2021
Show all

Evita estos hábitos por el bien de tus dientes

Si visitas regularmente a tu dentista, seguramente él te indique cuales son las mejores rutinas que debes llevar a cabo para asegurar la salud de tu boca y dientes. Pero como nunca está de más recordarlos y/o aportar nuevos malos hábitos para evitarlos, hoy queremos señalaros unos cuantos.

Nunca uses tus dientes como herramientas

Evita emplear tus dientes para cortar elementos como celo o abrir envases de plástico, por ejemplo. Este tipo de acciones conllevan un riesgo importante, pudiendo hacer que nuestroas piezas dentales de partan o resulten dañadas.

Además, existe el peligro de que nos traguemos de forma accidental el elemento que sujetamos con la boca, pudiendo llegar a producirnos asfixia.

 

 

No muerdas objetos o alimentos muy duros

Si eres de esas personas que, inconscientemente, comienza a morder bolígrafos o lápices, o estás aficionado a comer alimentos duros, lo mejor sería que cambiases esas costumbres.

Estas acciones aumentan mucho la probabilidad de fracturas dentales, además de provocar la caída de empastes.

Hemos de apuntar con especial énfasis a los palillos dentales, cuyo uso y abuso puede llevar a recesión de encías y problemas periodontales.

Evita comerte las uñas

Este es sin duda uno de los hábitos más extendidos. Y es importante ponerle fin no sólo por nuestros dientes y encías, si no porque puede llegar a producir importantes infecciones.

Además, cuando nos mordemos las uñas forzamos la posición de la mandíbula durante bastante tiempo, lo que termina por provocar deformaciones como el apiñamiento dental.

 

 

No piques entre horas

Todos hemos picado entre horas en algún momento: desde un café a media mañana hasta algún dulce por las tardes.

Recuerda que este picoteo no suele finalizar con el cepillado de dientes habitual que realizamos tras las comidas más importantes del día, y en consecuencia, propicia la aparición de caries dentales.

Además, al estar ingiriendo una cantidad reducida de alimentos, también generamos menos saliva y facilitamos la acumulación de bacterias.

Reduce el periodo de uso del chupete

Cerramos este breve listado con una recomendación dirigida a los más pequeños de la casa.

Intenta que tus hijos no prolonguen en exceso el uso del chupete o la costumbre de chuparse el dedo, ya que esto puede acabar en maloclusiones, como por ejemplo la mordida abierta.