Hábitos en el cepillado dental durante la pandemia del coronavirus

se me mueve un diente
Qué hacer si uno de tus dientes se mueve
31 marzo, 2020
Cuando realizar un curetaje dental
30 abril, 2020
Show all

Hábitos en el cepillado dental durante la pandemia del coronavirus

Desde el comienzo de la pandemia del COVID-19 y el encierro que este ha conllevado, los expertos han estado advirtiendo continuamente de la gran importancia de la higiene y un correcto lavado de manos.

Es algo que debemos realizar sobre todo cada vez que volvamos a casa tras realizar la compra, pasear a nuestra mascota, si recibimos algún paquete en casa, etc… Esto es debido a que el virus tiene mucha facilidad para pasar de las manos a la mucosa, con lo que un lavado intenso con jabón y de una duración mínima de 40 segundos, se convierte en algo fundamental.

 

cepillado de dientes coronavirus

 

El hecho de que el coronavirus pueda penetrar en nuestro organismo a través de la boca, implica que hemos de tener un cuidado extra cada vez que nos cepillemos los dientes. Y aunque, en general, hemos de mantener los mismos hábitos recomendados habituales, sí que ha aumentado la prevención y lo más recomendado es que nos lavemos bien las manos antes de usar el cepillo dental.

Recordemos que tenemos que cepillarnos los dientes al menos 2 veces al día, especialmente después de comer, y que al finalizar, hay que higienizar nuestro cepillo con agua hasta asegurarnos de que no quedan restos de alimentos o pasta. Esto es muy importante ya que un cepillo que no ha sido limpiado correctamente puede ser foco de bacterias y virus.

Tras estos pasos, no debemos pasar por alto el secado de nuestro cepillo. Y es que la humedad favorece enormemente que aparezcan hongos y bacterias, por lo que es recomendable sacudirlo a un lado y a otro para deshacernos de las gotas de agua y, finalmente, colocarlo siempre con el cabezal hacia arriba de forma que el agua restante se deslice en dirección al mango y no al contrario.

 

cepillado de dientes coronavirus

 

Sobre el almacenaje de los cepillos de dientes, hemos de evitar situar varios de ellos en un mismo recipiente, ya que de esta forma sus cabezales acabarán rozando unos con otros con la posible  transmisión de bacterias entre cepillos. Lo más recomendable es que cada cepillo esté almacenado de manera individual.

Otro aspecto a tener en cuenta en el almacenaje de nuestros cepillos de dientes, es qu tenemos que alejarlo en la medida de lo posible de los sanitarios y lavabos. Lo ideal es guardarlos en un armario cerrado a una distancia mínima de un metro de las zonas comentadas.

Para concluir, deberemos volver a lavarnos las manos para evitar cualquier contacto con el virus, siempre siguiendo las recomendaciones ya mencionadas de duración.

No olvides tampoco cambiar tu cepillo cada 3 o 4 meses si las cerdas aparecen deterioradas y cada vez que pases por algún tipo de proceso infeccioso digestivo o respiratorio.